Responsive Images Web Image Mobile Image


GUÍA DEL CURSO

EL OFICIO DE PSICOTERAPEUTA


  Antes de empezar
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 1 - El oficio de psicoterapeuta
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 2 - Análisis de la demanda I
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 3 - Análisis de la demanda II
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 4 - Fases de la terapia
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 5 - El cambio terapéutico
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 6 - Recursos lógicos - La entrevista
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 7 - Recursos analógicos - La metáfora
Available in days
days after you enroll
  Cap 8 - Recursos analógicos II - Los sueños
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 9 - Recursos operativos
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 10 - Modalidades terapéuticas I - Terapia grupal
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 11 - Modalidades terapéuticas II - Terapia en pareja
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 12 - La teoría del desarrollo moral (TDM)
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 13 - Psico(pato)logía del desarrollo moral
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 14 - El cuidado del terapeuta
Available in days
days after you enroll
  Capítulo 15 - El futuro de la profesión
Available in days
days after you enroll
  Mentoría Grupal
Available in days
days after you enroll


Soy Manuel Villegas y mi interés personal ha sido, desde siempre, la comprensión del ser humano. Para ello me han servido la antropología, la historia y la filosofía. Pero, entonces, ¿por qué la psicología y, en concreto, la psicoterapia? Porque la psicoterapia es el laboratorio donde realmente puedes desentrañar los entresijos del alma humana. 

El contexto terapéutico es el espacio donde se manifiesta en toda su complejidad y profundidad el fenómeno humano, tanto en su particularidad, como en su universalidad, de acuerdo con aquella sentencia de Terencio: “Soy humano, y nada de lo que es humano resulta extraño para mí.”

Los instrumentos metodológicos de trabajo para mí han sido la mayéutica socrática, la lingüística textual, la entrevista evolutiva y las actitudes rogerianas de aceptación, empatía y congruencia. 

Y el marco teórico que me ha servido de referencia está constituido por el existencialismo, el constructivismo genético estructural y la teoría del desarrollo moral, que ha surgido como síntesis personal de los dos primeros y que se halla expuesta en mis publicaciones.

Responsive Images Web Image Mobile Image

Inscríbete al curso de Manuel Villegas y adéntrate en su propuesta de Psicoterapia del Desarrollo Moral para subir un escalón como psicoterapeuta.

165€+IVA

Franja Negra
Instagram Stories