GUÍA DEL CURSO
EL OFICIO DE PSICOTERAPEUTA
- Bases existenciales y constructivistas de la TDM (13:55)
- Las fases del desarrollo moral (12:24)
- Material complementario: La teoría del desarrollo moral en el marco del análisis existencial
- Material complementario: Aplicación didáctica del modelo del desarrollo moral
- Material complementario: Dónde vas con mantón de Manila? el proceso de convertirse en persona... autónoma
- Material complementario: Origen, construcción y desarrollo de la dimensión moral en el psiquismo humano
- Patologías de la libertad (18:14)
- Material complementario: Psicopatología y psicoterapia del Desarrollo Moral
- Material complementario: Entrevista con Manuel Villegas sobre “El error de Prometeo. Psico(pato)logía del desarrollo moral
- Material complementario: Estima ontológica, estima narcisista
- Material complementario: El narcisismo y sus modalidades
- Material complementario: La obsesión o la constricción de la espontaneidad
- Material complementario: La agorafobia o la restricción del espacio
- Material complementario: La anorexia a la restricción de la corporalidad
Soy Manuel Villegas y mi interés personal ha sido, desde siempre, la comprensión del ser humano. Para ello me han servido la antropología, la historia y la filosofía. Pero, entonces, ¿por qué la psicología y, en concreto, la psicoterapia? Porque la psicoterapia es el laboratorio donde realmente puedes desentrañar los entresijos del alma humana.
El contexto terapéutico es el espacio donde se manifiesta en toda su complejidad y profundidad el fenómeno humano, tanto en su particularidad, como en su universalidad, de acuerdo con aquella sentencia de Terencio: “Soy humano, y nada de lo que es humano resulta extraño para mí.”
Los instrumentos metodológicos de trabajo para mí han sido la mayéutica socrática, la lingüística textual, la entrevista evolutiva y las actitudes rogerianas de aceptación, empatía y congruencia.
Y el marco teórico que me ha servido de referencia está constituido por el existencialismo, el constructivismo genético estructural y la teoría del desarrollo moral, que ha surgido como síntesis personal de los dos primeros y que se halla expuesta en mis publicaciones.